Productividad Laboral

Productividad Laboral

La productividad laboral es un indicador clave para el crecimiento económico, y en Horizonte Laboral creemos que un empleo formal y bien remunerado es la mejor manera de fomentar un crecimiento sostenido y equitativo.

Indicador económico clave

La productividad laboral es un indicador clave para entender el crecimiento económico, la competitividad y la calidad de vida en un país. En esencia, mide cuánto produce un país (en términos de PBI) por cada trabajador o por cada hora trabajada.

Por ello, es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas. A mayor productividad, un trabajador puede generar mayores ingresos en menos tiempo, lo que le permite disfrutar de más tiempo con su familia y tener una vida más equilibrada. Además, cuando los trabajadores gozan de una buena calidad de vida, tienden a estar más saludables y motivados, lo que genera un círculo virtuoso: trabajadores felices y saludables son más productivos, y esta mayor productividad contribuye a mejorar aún más su bienestar.

¿Cómo se incrementa la productividad laboral?

¿Cómo se incrementa la productividad laboral? Para aumentar la productividad laboral, tanto las empresas como los trabajadores tienen un papel importante:

  • Desde las empresas: Se puede lograr implementando nuevas tecnologías, invirtiendo en maquinaria moderna y en la formación de los empleados. Esto ayuda a que el trabajo sea más eficiente y de mejor calidad.
  • Desde los trabajadores: La productividad mejora cuando los empleados desarrollan nuevas habilidades y conocimientos. En un mundo cada vez más digitalizado y globalizado, es crucial aprender nuevas técnicas y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

Al combinar estos esfuerzos, podemos lograr una mayor productividad y mejores resultados para todos.

Desde Horizonte Laboral buscamos contribuir en la mejora de la productividad laboral en el Perú, a través de la investigación y generación de evidencia, el desarrollo y propuestas de políticas públicas innovadoras, y fomentando el diálogo social y la difusión de buenas prácticas.

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.