Las empresas y los países con sólidas políticas de seguridad económica y previsión social son más atractivos para el talento.
Una fuerza laboral bien protegida y satisfecha es menos propensa a migrar, lo que es crucial para la estabilidad, el crecimiento económico y la redistribución del bienestar en todo el territorio.
Estamos convencidos de que proteger a las personas ante situaciones como la vejez, la enfermedad o el desempleo es esencial para su bienestar y para fortalecer la cohesión social.
Estas protecciones están directamente vinculadas al ámbito laboral, ya que permiten a los trabajadores acceder a servicios de salud, ahorrar para su jubilación, recibir compensaciones por tiempo de servicio, entre otros beneficios.
En países como Perú, donde muchas personas trabajan en empleos informales o en pequeñas empresas, es fundamental ampliar la cobertura de estos beneficios, simplificar los mecanismos de contribución, integrar los diferentes programas y aprovechar la tecnología para hacerlos más accesibles y eficientes.
Esto es clave para que más personas puedan mejorar su calidad de vida y enfrentar los desafíos económicos con mayor seguridad.
En Horizonte Laboral, estamos comprometidos a trabajar por el fortalecimiento de la seguridad económica y la previsión en el Perú, con el objetivo de que más personas puedan disfrutar de una vida digna y estable.